
X Carrera Popular Nocturna JAÉN GENUINO - NOCHE DE SAN JUAN
La noche del día 23 de junio volverá a ser una noche mágica por nuestro Conjunto Histórico. En la búsqueda del cumplimiento del objetivo de JAÉN GENUINO la carrera estará acompañada con distintas actividades en la Plaza de Santa María, lugar de salida y llegada de la misma.
La carrera popular nocturna nos permite hacer deporte por las calles y plazas de nuestro Conjunto Histórico, ofreciéndonos una visión mágica otorgada por la belleza de nuestro patrimonio a la luz de las farolas y el calor de la nuestras gentes.
Este año volvemos a mantener el recorrido de los dos últimos años y que tuvo una gran acogida entre los participantes, cumpliendo con el objetivo de seguir incorporando calles, plazas y monumentos por los que nunca ha pasado la carrera. El recorrido completo es:
Plaza de Santa María (salida), Campanas, Plaza de San Francisco, Ramón y Cajal, Muñoz Garnica, Ignacio Figueroa, Bernabé Soriano, Plaza San Francisco, Álamos, Colón, Plaza de la Audiencia, Martínez Molina, Virgilio Anguita, Plaza de San Bartolomé, San Bartolomé, Arroyo de San Pedro, Plaza de los Caños, Santa Cruz, Rostro, Plaza del Rostro, Callejón del Gato, San Andrés, Martínez Molina, Plaza Santa Luisa de Marillac, Uribe, Carnero, Santa Úrsula, Plaza de la Magdalena, Empedrada de la Magdalena, Juanito el Practicante, Llana de San Juan, Plaza de San Juan, Almendros Aguilar, Plaza de la Merced, Merced Alta, Cantón de Jesús, Cantón de Santa Ana, Carrera de Jesús, Plaza de Santa María (llegada).
Se incorporó como novedad la Iglesia de San Bartolomé, la Fuente de los Caños y los Baños del Naranjo, todo esto sin perder ningún monumento con respecto a años anteriores.
En el total del recorrido pasamos por Catedral, San Ildefonso, Palacio Provincial, San Bartolomé, Fuente de los Caños, Baños del Naranjo Judería, San Andrés, Palacio de Villardompardo-Baños Árabes, Santo Domingo, Antiguo Hospital San Juan de Dios, La Magdalena, La Merced, San Juan, Arco de San Lorenzo, Torreón de Torralba, Santa Teresa y Camarín de Jesús.
La distancia se mantendría entre los 3,5 a 4 km.
Se mantienen los dos períodos de inscripción, siendo las fechas aproximadas para el primer período del 1 al 31 de mayo y las del segundo del 1 al 11 de junio.
Y también se mantienen las diferentes cuotas de inscripción para los dos períodos, en el primero la cuota de adulto será de 4 euros y la infantil menor de 12 años de 2 euros, y en el segundo período será de 7 euros adulto y 4 euros la infantil menor de 12 años.
Esta carrera no es competitiva y su objetivo fundamental es la puesta en valor de nuestro Conjunto Histórico a través de su mejor conocimiento, es por esto que cuenta con una amplia participación familiar y todas las edades.
Previo a la carrera se entregará camiseta, dorsal y bolsa del corredor, y al cruzar la línea de meta y finalizar la carrera, todo aquel participante inscrito recibirá una medalla conmemorativa, agua, fruta y otras consumiciones.














































