IX NOCHE JAHENCIANA
21 Septiembre de 2024. 20:00 horas
EL LEGADO JACOBEO EN EL SANTO REINO DE JAÉN.
HISTORIAS, LEYENDAS Y PERSONAJES RELACIONADOS CON EL CAMINO DE SANTIAGO Y EL MUNDO JACOBEO CON SANTO REINO DE JAÉN.
La actividad se realizará con un recorrido por el trazado del Camino Mozárabe de Santiago con salida desde la Plaza de Santa Maria (Acera del Ayuntamiento) hasta la Plaza Santa Luisa de Marillac ó Plaza de la Magdalena, pasando por calle Compañía (puerta Conservatorio de Música), Arco de San Lorenzo (pequeña plaza junto al Arco), Plaza de Santiago (lugar de la desparecida Iglesia de Santiago) y Plaza de San Juan (Torre del Concejo).
Lugar de inicio: PLAZA DE SANTA MARIA (acera del Ayuntamiento)
Lugar de finalización: PLAZA SANTA LUISA DE MARILLAC o PLAZA DE LA MAGDALENA.
Duración aproximada: ENTRE HORA Y MEDIA o DOS.
RECORRIDO Y TEMARIO
PLAZA DE SANTA MARIA
-
Leyenda del paso del Apóstol Santiago por Mentesa Bastia (La Guardia de Jaén).
-
Fachada de la Catedral con referencias a peregrinos.
-
Miguel de Cervantes en Jaén con referencia a su última novela ejemplar “Los trabajos de Persiles y Sigismunda”.
-
Lugares en el interior de la Catedral donde aparece el Apóstol Santiago.
-
Kilómetro “CERO” del Camino Mozárabe de Jaén” situado en la Plaza de Santa María.
CALLE COLEGIO (PUERTA DEL PARANINFO DEL CONSERVATORIO DE MUSICA)
-
Leyenda de San Eufrasio, discípulo de Santiago Apóstol, primer Obispo de Iliturgi, donde vivió, donde está enterrado. El ahora llamado Paraninfo fue en tiempos de los Jesuitas la Capilla de San Eufrasio.
ARCO DE SAN LORENZO
-
Maximiliano de Austria, Arzobispo de Santiago de Compostela en el siglo XVII, bautizado en la desaparecida Iglesia de San Lorenzo.
-
Ginés Martínez de Aranda, arquitecto en Santiago de Compostela, obras realizadas en esta ciudad.
PLAZA DE SANTIAGO
-
Barrio de Santiago en la antigüedad.
-
Calles relacionadas con el barrio de Santiago.
-
Vieja Iglesia de Santiago, localizar sus restos en el Parador de Santa Catalina.
-
D. Miguel Lucas de Iranzo, Condestable del Reino de Jaén, fiestas de Santiago Apóstol de Jaén.
-
Calle de las Campanas de Santiago.
-
Refugio antiaéreo.
PLAZA DE SAN JUAN
-
Afonso Eanes de Cotón, trovador y peregrino por interés.
PLAZA SANTA LUISA DE MARILLAC (Plaza del Pato).
-
Al Gazal, diplomático y poeta del emirato y después califato de Córdoba, nacido en el entorno de la actual plaza de la Magdalena, fue el primer musulmán en visitar la tumba del Apóstol Santiago en el siglo IX.
-
La fuente existente “mal llamada del PATO”, debería llamarse fuente de la “OCA”, ave relacionada con los templarios y el Camino de Santiago.
-
Actualidad del Camino de Santiago con datos y referencias de Jaén y su provincia.
PLAZA DE LA MAGDALENA (monumento al Lagarto de Jaén).
-
Hospital de peregrinos en la calle Trinidad y también otro existente en la actual iglesia de San Eufrasio junto a la fuente del Recinto.
FIN DE LA ACTIVIDAD.
